Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Le recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias y beneficios exclusivos!

Cómo el café asado en nuestras vidas

Probablemente empieces cada día con una taza de café. Puede ser de la cocina que has convertido en tu cafetería personal, equipada con una máquina de café o... máquina de café expreso portátilO bien, puedes aventurarte a ir a tu cafetería local. En cualquier caso, el café es parte integral de nuestra rutina diaria. Nos encanta tanto que... Se consumen más de 2.250 millones de tazas de la bebida en todo el mundo. cada día.

Entonces, ¿de dónde surgió exactamente? ¿Cómo se extendió por el mundo para crear su propia cultura y eventualmente convertirse en una de las bebidas más consumidas?

Orígenes del café

Si bien no podemos estar completamente seguros de dónde se descubrió el café por primera vez, sabemos la respuesta. a ¿De qué país viene el espresso? Se cree que se originó en la meseta etíope en el este de África.Alrededor del año 850 d. C., según la famosa leyenda, un pastor etíope de cabras observó un comportamiento extraño en sus cabras tras comer frutos de un arbusto en particular. Las cabras danzaban y estaban llenas de energía tras consumir el extraño alimento.

El pastor Kaldi probó los frutos del arbusto y experimentó la misma energía que sus cabras. Fue allí donde comenzaron a formarse las plantaciones de café en Etiopía.

Los efectos del café se concentraron principalmente en la región oriental de África, hasta que comenzó a extenderse a la península Arábiga, sobre todo a Yemen. El clima de Yemen ofrecía las condiciones perfectas para el cultivo del café y Las primeras fuentes mencionan que el café estaba presente en el país alrededor del siglo XV.. Fue a partir de ahí que el café comenzó a difundirse por todo el mundo y a convertirse en una de nuestras bebidas preferidas.

Influencia

Si has leído sobre la historia del café, probablemente te hayas encontrado con artículos sobre "qahveh khaneh". Con el tiempo cEl café empezó a popularizarse no solo en los hogares, sino también en las cafeterías. La gente comentaba noticias, jugaba y escuchaba música. Estas cafeterías, conocidas como "qahveh khaneh" y "Escuelas de los Sabios", contribuyeron a difundir la información y la admiración por la cafeína.

Gracias a la peregrinación anual a la ciudad santa de La Meca, la información sobre el café y sus beneficios se difundió por todo el mundo. Una vez que el café llegó a Europa en el siglo XVI, se extendió por todo el continente. Las cafeterías, al igual que en Oriente, continuaron prosperando y siendo espacios donde la gente podía reunirse y debatir ideas y política.

Tras el Motín del Té de Boston en 1773, el café empezó a ser la bebida más apreciada en Estados Unidos. Para el siglo XVIII, la importancia del café era mundialmente conocida y se habían establecido plantaciones en varios países. Se había convertido en uno de los cultivos más rentables del mundo.

El Cinturón del Café

Hoy en día, la mayor parte del café del mundo se produce en América Central y del Sur, el Caribe, África y Asia. Esta región de producción de café es... conocido como el “cinturón del café” Que abarca más de 70 países. Las especies de café más comunes que crecen en el cinturón cafetero son Robusta y Arábica, de donde probablemente proviene la mayor parte del café que se consume. Los países que más café producen son Brasil, Vietnam y Colombia, respectivamente.

El principal beneficio del cinturón cafetero es el clima.Todo, desde la altitud, la pluviosidad y la temperatura, influye en la producción de café, y estas necesidades se satisfacen especialmente en el cinturón cafetero, geográficamente hablando. Probablemente el factor más importante a considerar es el suelo, y la actividad volcánica que ocurre en el cinturón cafetero lo enriquece para el crecimiento de los cafetos.

La industria del café hoy

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Cada año se consumen más de 400 mil millones de tazas de café en todo el mundo. En 2019, existían más de 30,000 franquicias de Starbucks en todo el mundo. Se estima que 25 millones de caficultores dependen del café para su economía y sustento. La industria del café no desaparecerá pronto.


A partir de 2018, Se estima que la industria vale más de 100 mil millones de dólares.Después del petróleo crudo, es el producto básico más codiciado del mundo. Se espera que en los próximos años su mercado crezca, así como el aumento de cafeterías especializadas. y Cadenas convenientes para llevar.

Dadas estas estadísticas optimistas, ¿qué significa esto para el café en las próximas décadas?

El futuro del café

La industria del café es quizás la más grande de su historia y continúa creciendo en todo el mundo. A medida que aumenta nuestra admiración y demanda por el café, ¿crecerá también nuestra preocupación por preservarlo?

Debido al cambio climático, Podríamos ver hasta el 50% de tierras utilizadas para el cultivo de especies de café inutilizables En el cinturón cafetalero. En las últimas décadas, el cambio climático ha comenzado a afectar cada vez más a los cafetales en términos de humedad y altitud. Los patrones climáticos también se han vuelto más impredecibles para los caficultores, lo que dificulta su anticipación. video profundiza más en el Las luchas que enfrentan los agricultores respecto al futuro de la producción de café.

Mientras que países como Etiopía, están tomando medidas para evitar que un acontecimiento de estas características se produzca, ya que sería perjudicial para las economías de muchos países, por lo que todos vamos a tener que hacer nuestra parte en las próximas décadas para garantizar que esa taza de café siga alegrando nuestras mañanas.

Deja un comentario

Por favor, tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Por favor, ingrese su dirección en inglés para un envío internacional más fluido.

Carrito

No hay más productos disponibles para la compra.